CAMINO REAL, ALDEAS BAJO JABLE.
En
esta nueva ruta pretendemos recorrer el Camino Real, al que hacen
referencia algunos archivos antiguos. Este Camino transcurre entre el
pueblo de Soo y la Villa de Teguise antigua capital de la Isla.
Según
estos documentos el camino se adentra en dos antiguas aldeas hoy
enterradas bajo el Jable, la aldea de Omaren al Norte y la aldea de
Fiquinineo al Sur...
Un largo proceso de transformación afectó a todo este territorio, vinculado a la irrupción de una nueva actividad económica (la explotación de la Barrilla), que provocó la usurpación de terrenos comunales, que mantenían retenido el Jable en la zona Norte, por una vegetación costera que fue arrasada para la quema de dicha planta, para la obtención de la Sosa para la elaboración de jabón.
En 1826 se acelera este proceso, con una tormenta huracanada que terminó de enterrar las viviendas localizadas en esta zona, provocando el abandono por parte de los habitantes de esta zona de Jable.
BAJO EL JABLE Y EL VOLCÁN.
Estas
coladas de lava sepultaron varios barrancos siendo de los mas
importantes de la isla.
Estos barrancos desaparecieron bajo las
coladas del volcán de las Nueces entre 1733 y 1734. Este Antiguo
“Barranco de Jable” formó parte de la vida de los habitantes de
las aldeas de Fiquinineo y Humaren.
Aldea
de Omaren(Humaren).
Aldea
de Fiquinineo.
El yacimiento de la Peña de las Cucharas, ubicado en la zona del
antiguo poblado de Fiquinineo. Este enclave se erige como uno de los
yacimientos de referencia sobre el pasado aborigen de los Majos.
Imagen del Cartel informativo del Yacimiento. |
Los
materiales arqueológicos encontrados , informan de cambios de
funcionalidad del sitio y dela población a lo largo de cinco siglos
de historia.
La
recuperación de este entorno cultural y patrimonial son el ejemplo
vivo del esfuerzo por conservar parte de la nuestra historia,
esfuerzo del que todos debemos formar parte.
FUENTE: EL JABLE DE ARRIBA
No hay comentarios:
Publicar un comentario