GR-131. San Bartolomé- Yaiza. Etapa 4.
Iniciamos esta nueva etapa del Camino Natural de Lanzarote (GR-131), en la plaza de la iglesia y del Ayuntamiento de San Bartolomé, saliendo de él, por la calle Rubicón.
mapa etapa. |
Aún
sin salir el Sol, continuamos por la Casa
Mayor Guerra, casa del que fue gobernador militar de Las Armas de Lanzarote
desde 1793 hasta 1808, Don Francisco Tomás Guerra Clavijo, para luego dar un
rodeo a Caldera Honda.
![]() |
Plaza del Ayuntamiento. |
![]() |
Casa Mayor Guerra. |
Vemos
amanecer, cerca de la Caldera de Montaña Guatisea, el sol refleja en las blancas
casas de San Bartolomé.
![]() |
San Bartolomé. |
Después de
bordear Guatisea, nos ponemos la mascarilla para atravesar el pueblo de Montaña
Blanca y ascenderemos por el margen de la Montaña con el mismo nombre.
![]() |
Montaña Blanca. |
Dejamos a un lado Montaña Tesa y
pasamos junto a la Iglesia de La Candelaria, en el pueblo de Tías.
Ya en Conil, continuamos por asfalto, que no abandonaremos hasta Tinasoria, después de la larga subida de La Asomada.
Tras un repecho, llegamos a las faldas
de la imponente Montaña Guardilama.
![]() |
Conil. |
![]() |
Vista desde Tinasoria. |
![]() |
Guardilama. |
Pisando las
negras cenizas volcánicas, entre hoyos y parras, nos adentramos en el precioso
Paisaje Protegido de La
Geria.
En un silencio absoluto, entre
los viñedos, aprovechamos la parada para comer algo y reponer fuerzas.
Dejamos el negro
del Rofe y nos adentramos entre las blancas casas, del pueblo de Uga. Salimos
de Uga, por el camino de los camellos, un animal muy significativo para este
pueblo. Camino por donde pasan los dromedarios, después de un duro día de pasear
a los turistas por los alrededores del Timanfaya.
Nos adentramos
ya en el impresionante Malpaís, kilómetros de coladas de lava volcánica
procedente de las erupciones de Timanfaya.
Abandonamos el
estrecho sendero de los camellos, para continuar con precaución ya por
carretera.
Donde podemos
ver el Lomo del Cura, desde donde realizó las observaciones sobre la actividad
volcánica de Timanfaya, el entonces párroco de Yaiza.
![]() |
Lomo del Cura. |
Pasando con
cuidado por debajo del puente de la carretera general, ya nos adentramos en el
bonito pueblo de Yaiza. Donde finalizaremos la cuarta y más larga etapa de este
Camino Natural de Lanzarote.
Aquí encontrarás muchas más rutas.
Notas:
Ruta realizada el 30 de marzo de
2021.
Día caluroso, 21°. Nublado.
23km. 4-6 horas.
Llevar como mínimo 2 litros de
agua, crema solar y gorra en épocas de calor.
P.D: No os podéis ir de Yaiza, sin probar las garbanzas del legendario Bar Stop.
No hay comentarios:
Publicar un comentario