La Reichardia tingitana es una planta común ampliamente distribuida en casi todas las islas. Se nombra esta especie de diferentes maneras, entre las que destacamos cerrajilla, cerrajón de camello, lechuguilla, cerraja de viña, flor ancha y en Fuerteventura conocida como lechuguilla amarga.
Etimología
Reichardia: Dedicado a Johann
Jakob Reichard (1743-1782), botánico, micólogo, biólogo, pteridólogo, y
algólogo alemán, editor de varias obras de Carlos Linneo.
Tingitana: epíteto Latín que se
refiere a la ciudad de Tanger, en Marruecos, cuyo nombre en la antigüedad era
Tingis.
Especie anual muy abundante y
dispersa por todo su territorio en las islas orientales de Lanzarote y
Fuerteventura; también dispersa, pero confinada en entornos áridos, con
frecuencia costeros, en las islas occidentales del Archipiélago.
Tiene un característico capítulo
amarillo, cuyo centro es de color púrpura negruzco.
Hierba tenida en mucha estima por
los pastores, al menos en las islas orientales del Archipiélago, como recurso
pastoreable. Atendiendo a la tradición oral, favorece la producción de leche en
el ganado caprino.
Fuentes para complementar info:
https://florafaunalanzarote.blogspot.com/2015/08/reichardia-tingitana-cerrajilla-de-vinas.html
https://fuerteventuraenimagenes.com/lechuguilla-amarga/
https://es.wikipedia.org/wiki/Reichardia_tingitana
http://www.floradecanarias.com/reichardia_tingitana.html
http://www.atlasdesemillasdecanarias.org/atlas/ficha.php?ID=93
No hay comentarios:
Publicar un comentario