La ruta de
hoy transcurre por la línea
de volcanes de Soo, dentro del Parque Natural
el Archipiélago Chinijo. Pasando por Montaña Cavera, Montaña Chica, Montaña Juan Del Hierro, Pico de Soo y Pico colorado, por zona de *Jable, además de ser una zona de especial protección para aves (ZEPA). |
Comenzamos nuestra
caminata dejando el coche a la salida del pueblo de Famara, como es una ruta
circular solo necesitaremos un vehículo.
Pasando la urbanización “bajamar”,
a menos de 2km nos encontramos ya, Montaña Cavera. Aunque en los mapas figura
escrita con “V”, Agustín Pallares redacta en su libro de topónimos: “creo que tal
grafía es un error. Mi opinión es que el nombre debe ser Cabera, con /b/, como
lo escribió Hernández-Pacheco (1909: 193), palabra que significó en el
castellano antiguo 'que está al cabo o final', y esta montaña ocupa,
efectivamente, el último lugar en la alineación de volcanes a la que pertenece
si tomamos a Soo como punto de referencia…”
Ya desde su cima (125 m
de altura aprox), podemos ver su gran caldera y sus muros que la rodean por
casi toda su cresta, y el color dorado de sus tierras, en una de sus laderas.
Descendemos de Cabera por
su cara Sur, por una pequeña vereda que nos lleva a Montaña Chica, ascendiendo
por su parte más baja. Llegamos a su cima donde se encuentran las ruinas de
alguna pequeña construcción, un aljibe con los que parece un abrevadero de
ganado.
A pocos metros, ya nos encontramos Montaña Juan del Hierro, ascendemos por su cara Norte, con bastante inclinación y piedra suelta, siendo mucho más sencillo ascender por la cara Este entrando directamente a su Caldera.
Descendemos con mucha precaución por la misma zona que el ascenso. Bordeando la montaña por un sendero hasta Caldera de Montaña Soo, con unas magníficas vistas de La santa, llegando hasta Caldera trasera entre Pico Colorado y la Montaña Soo. Donde paramos en el Collado junto a unos antiguos Aljibes. (+info sobre aljibes)
Iniciando el regreso por
un pequeño tramo de carretera que nos adentra en nuevamente en el Jable y en la
ZEPA una zona de especial protección para aves, donde nos cruzamos
con varias Hubaras.
Seguimos la marcha entre arena y
campos de batata, hasta llegar a la Peña Juan de Hierro. En esta peña se
encuentran unos grabados rupestres con escritura Líbico-Bereber. Un
patrimonio que todos debemos respetar, valorar, cuidar y sobre todo proteger.
Otra de las especies que abunda es la Barrilla, conocida en la alta cocina y en la cosmética, como Ficoide Glaciar.
Pronto finalizaremos este
paseo por El Jable, llegando a nuestro punto de partida, después de haber
disfrutado de un paseo por este peculiar paisaje.
Notas:
Ruta realizada el 21 de
enero de 2021, con una temperatura de 20 grados. Esta zona es altamente calurosa
y sin apenas zonas de sombra, por lo que recomendamos:
· Llevar abundante agua. 2L x persona como min.
Protección solar, gorra, gafas.
Evitar el ascenso a
Montaña Juan del hierro por la zona señalada, si se va con niños o personas no habituadas
al senderismo.
Si te gustan estas rutas
puedes encontrar muchas más en mi Blog.
Fuentes consultadas:
Diccionario de topónimos.
Agustín Pallarés.
Puedes descubrir más rutas por esta zona. AQUÍ
SIGUEME EN WIKILOC. FMLEON
No hay comentarios:
Publicar un comentario