Ruta circular por el Valle de Máguez y el Valle de Los Castillos.
Senderismo y naturaleza en LANZAROTE con pinceladas de historia,tradiciones y leyendas...
GR-131. Lanzarote de Norte a Sur.
Camino Natural.
Esta ruta de Gran Recorrido atraviesa la isla de Norte a Sur, desde la localidad de Orzola a Playa Blanca.
Iniciamos esta nueva etapa del Camino Natural de Lanzarote (GR-131), en la plaza de la iglesia y del Ayuntamiento de San Bartolomé, saliendo de él, por la calle Rubicón.
Salimos desde el conocido ya, como uno de los pueblos más bonitos de España, concretamente del Convento de Santo Domingo, dejamos el Ayuntamiento de Teguise a nuestra derecha y salimos por la Calle Guadalupe girando a la derecha por la calle Jose Fajardo, tomando la calle Siempreviva también a la derecha.
En esta segunda etapa del Camino Natural Orzola- Playa Blanca, pasaremos por los que para mí son unos de los pueblos más bonitos de la isla, Haría y Teguise.
Iniciamos la ruta desde el ayuntamiento del pueblo de las mil palmeras y su pequeña plaza con encanto, antiguo aljibe convertido en sala de exposiciones.
Comenzamos nuestro camino en el pueblo marinero de Órzola, conocido porque es el lugar donde se embarca rumbo a La Graciosa. Desde el muelle por la carretera general, ya vemos las primeras señales de CAMINO NATURAL ORZOLA-PLAYA BLANCA en color entre granate y marrón. Pronto nos desviaremos por un camino de tierra, por una casa antigua de piedra por donde comenzaremos a ascender por un barranco canalizado con muros de piedra a ambos lados, con numerosos “nateros” para evitar que el agua se lleve la tierra.
Este hongo tan reconocido entre los conejeros, es conocido internacionalmente como trufa del desierto (Terfeziaceae). También se conoce como criadillas de tierra y turmas de tierra. Están asociadas de forma simbiótica a las plantas del género Helianthemum, en Lanzarote concretamente Helianthemum canariense, especie nativa y presente en todas las islas. Esta mata conocida como madre turma o rama cría, muy abundante en la isla especialmente en las zonas de jable.
Montaña Tesa, vista desde Montaña Blanca. |
Volcán de serie III, ubicado en
el municipio de Tías. Situado en el centro, entre los pueblos de Masdache al N,
Montaña Blanca al E, Tías al sur y Conil al Suroeste. Con cráter bastante amplio
y abierto hacia Montaña Blanca, haciendo una forma de herradura. Aunque más
ancha y alta en su brazo Sur, siendo su altura 506 metros sobre el nivel del
mar. Estando su caldera a unos 350m del nivel del mar, dividida por un muro de
piedras apiladas, supuestamente para separar el ganado, de las zonas de
cultivo.